Teorema de la lengua de Ana Abregú se da a leer como una contra-obra, una suerte de diccionario del pensamiento cuyas «entradas» versan precisamente sobre la diversidad tanto de su funcionamiento como de los vacíos que se abren en cada intersticio de las discontinuidades.
Con fecha 17 de enero de 2022, los abajo firmantes se dirigieron a la Academia Sueca
postulando a Noé Jitrik al Premio Nobel de Literatura 2022. El texto de la misiva es el que sigue.
sekretariat@svenskaakademien.se
REGISTRO para apoyar: CLIC AQUI
Listado de apoyos: CLIC AQUI
Cuentos y travesías, Buenos Aires, Liberteca, 2021
Adriana Pedrolo ha elegido para dar a leer sus Cuentos y Travesías el diseño de un repertorio musical, quizás evocando alguna de sus muchas presentaciones en las que interpreta un cancionero atravesado por las modulaciones de los latidos propios de la intimidad con las resonancias múltiples de denuncia de las iniquidades sociales. Como lector, al emprender mi viaje por las páginas de su libro me he dejado llevar por el movimiento, el ritmo, casi la respiración entre lo mismo y lo otro, entre el presente y la memoria.
El agua de la ducha corría tan locuaz como indiferente empujándome a la inefable comarca de la vigilia; en consonancia, pensaba por qué se habían congelado esas imágenestan horribles del sueño; la muerte convierte en un absurdo cualquier pretensión de eternidad a través del lenguaje, pero los restos oníricos traían como oleadas, una y otra vez, la escenas perturbadoras que me habían asaltado en la noche.
Salvo tus manos se da leer como un vasto cruce genérico entre el diario, la novela, el ensayo y el libro de viajes.
La regla de orden con el que se suelen acomodar las fechas trascendentes de mi memoria, de la personal e íntima o de la memoria social y compartida, si es posible esa diferencia, no está fijada por hechos históricos relevantes, ni por acontecimientos puntales de mi vida sentimental, sino por episodios relacionados con el futbol que escanden mi pasado de manera indeleble.
He sido profesor a lo largo de treinta y cinco años, he dado clases en varias universidades de la Argentina, América Latina y Europa; en todos los cursos que fui dictando me guiaba la idea rectora de la Reforma Universitaria de 1918 que ampara la libertad de cátedra.
Terra alta de Javier Cercas
Javier Cercas es un escritor del que aprecio algunas de sus obras como Soldados de Salamina, Anatomía de un instante, El impostor, entre otras, de ahí que ante el anuncio de que había abordado el género policial me dispuse a su lectura a partir de ese horizonte de expectativas.
Recursivamente se me ha preguntado por un supuesto asesoramiento a la editorial Voria Stefanovsky, ya que en su página difunde mi nombre como asesor.
Tal cosa no es cierta y se está incurriendo en falsedad informativa.
Dicha editoral ha publicado un par de mis libros y esa es toda la relación que me une a la editorial.
Nunca he actuado como asesor, y considero una maniobra fraudulenta el uso de mi nombre para tal actividad.
Había leído el original de la novela de Elio Veneri Misión O.D.E.S.S.A. - Operación Cielo por sugerencia de mi amigo, el profesor uruguayo Hebert Benítez Pessolano, me sorprendió de tal manera que le ofrecí hacer la contratapa de la edición que estaba en curso.
Misterio y realidad”. Conferencia y Lectura de Poemas.
Participa: Ciclo cultural "Misterio y Palabra" Graciela Liciardi y David Sorbille
Presenta: Roberto Ferro.