El hogar no es un lugar, es una idea.
Elie Wiesel
Todas la voces, todas. Representadas por estas mujeres que se trasladaron desde España, Italia, Paraguay, Armenia, Rumania hasta Buenos Aires.
Esta obra te abraza con amorosidad, humor, nostalgia, te acuna en la risa, en lo que fuimos y de dónde vinimos.
49 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025
Curso sobre la Inteligencia Artificial: ¿Después de la IA, qué......? Segunda clase.
Participan: Enrique Díaz Cantón, Patricia Nigro y Alejandro Ditzend
Presenta: Nelly Espiño
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco
49 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025
Autobiografía y autoficción. Cuatro escritoras argentinas contemporáneas abordarán en esta mesa sus experiencias en la narrativa que juega con la representación de la propia vida y la vida/memoria familiar, ya sea proponiendo un contrato autobiográfico más explícito, o deslizándose hacia la transfiguración imaginaria. Ambas modalidades florecen en un contexto social y cultural donde las "narrativas del yo" se mueven hacia el decidido primer plano.
Participan: Graciela Batticuore, María Rosa Lojo, Silvia Plager y Natalia Zito
Presenta: Fundación El Libro
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Alejandra Pizarnik
Pabellón: Pabellón Amarillo
Curso sobre inteligencia artificial. ¿Qué es y qué no es la Inteligencia Artificial? Primera clase.
Participan: Patricio O´Gorman, Carlos Daneri y María Isabel Iñigo
Presenta: José Crettaz
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Adolfo Bioy Casares
Pabellón: Pabellón Blanco. 14:30
49 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa VI. Escribir o reescribir la historia. Acontecimientos y personajes del pasado puestos bajo una nueva luz que los resignifica.
Participan: Alejandra Jaramillo (Col), Gabriela Cabezón Cámara (Arg), Diego Zúñiga (Chi), Andrés Neuman (Arg)
Presenta: Diego Erlan
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
49 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa V. El timón del relato. A pesar de que sin protagonista no hay trama, la sucesión de peripecias puede eclipsar la potencia de una voz, y viceversa. ¿Dónde recae el foco narrativo?
Participan: Cynthia Rismky (Chi), Adriana Riva (Arg), Claudio Invernizzi (Uru)
Presenta: Natalia Ginzburg
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco. 19 h.
49 Feria Internacional del libro 2025
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa IV. El futuro ya llegó. Cuando todo parece colapsar y las certezas tambalean, la pregunta es cómo seguir siendo humanos en escenarios distópicos.
Participan: Edmundo Paz Soldán (Bol), Selene Hékate (Uru), Pablo Plotkin (Arg)
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco. 17:30 h.
49 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025.
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa
III. Hacia la búsqueda de la identidad. Nacionalidad, género, historia suelen ser variables que definen los modos de decir lo propio.
Participan: Diego Recoba (Uru), Marcial Gala (Cuba), Uri Bleier (Mex)
Presenta: Gabriela Saidón
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Alfonsina Storni
Pabellón: Pabellón Blanco
49 Feria internacional del libro de Buenos Aires 2025
Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Cierre. La pasión de una vida: el retorno de las biografías literarias.
Participan: Andrés Neuman, Esther Cross, Fernanda Nicolini, Federico Bianchini
Presenta: Verónica Boix
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Pabellón Blanco
49 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2025
Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica. Mesa I. Cómo construir subjetividades. En algunos casos la propia vida se convierte en un insumo literario. En otros, el desafío es tratar de pensar, sentir y actuar como si se fuera otro.
Participa: Eduardo Halfon (Gua) y Martín Kohan (Arg)
Presenta: Maxi Legnani
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Julio Cortázar
Pabellón: Pabellón Amarillo. 17:30
Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa IV. El auge del policial: vigencia y razones de la expansión de un género.
Participan: Jorge Consiglio, María Inés Krimer, Horacio Convertini, Reynaldo Sietecase
Presenta: Patricia Kolesnicov
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Pabellón Blanco. 20:30 h
Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina. Mesa III. Narrativas del yo: la escritura como herramienta para la exploración personal.
Participan: Alejandra Kamiya, Magalí Etchebarne, Marina Mariasch
Presenta: Eugenia Zicavo
Organiza: Fundación El Libro
Sala: Domingo Faustino Sarmiento
Pabellón: Pabellón Blanco. 19 h.