ARTÍCULOS

IA aplicada a la industria del libro: estrategias, herramientas y casos de uso

13:00 a 14:00 – Conferencia: Masterclass: IA aplicada a la industria del libro: estrategias, herramientas y casos de uso Organiza: Proyecto451 A cargo de: Daniel Benchimol Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco, 1º piso

 

Casos reales durante el desarrollo de la conferencia. Video de interés para toda la comunidad editorial, escritores, investigadores, traductores, correctores, librerías, y todo lo concerniente a la industria editorial.

 

 

Cuando la máquina crea: la edición de libros en la era de la IA

13:00 a 14:00 – Conferencia: Cuando la máquina crea: la edición de libros en la era de la IA (o cómo seguir siendo indispensables) Organiza: Proyecto451 A cargo de: Daniel Benchimol Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco, 1º piso

¿Somos descartables?

Desafíos que la IA nos impone. Imagina dónde estaremos en un año y qué estaremos haciendo.

Mira este video imperdible que te muestra el estado de la realidad actual de la IA, lo que puede hacer y qué papel juegan los humanos en esta nueva realidad.

La IA vino para quedarse, qué vamos a poder hacer nosotros, los humanos, con este nuevo paradigma que se nos presenta.

Qué vamos a hacer los escritores, los informáticos, ¿terminaremos de diferenciar la generación de contenidos de los contenidos de calidad? Qué los diferencia: ¿el origen de la información?, ¿la capacidad de fidelidad a la información?, ¿la captación de la atención del público?

Revista ecléctica sobre comentarios de libros

Este proyecto de revista pretende ser un instrumento de desarrollo de la vocación por la literatura.

Departir sobre libros, antes en el espacio de bares, no ha dejado de permanecer como manías de lectores y  escritores, hábitos que en la era de la Internet se trasladó a las redes, con el beneficio del intercambio e integración de lenguajes y la desventaja de la dispersión.

Avenir de la memoria

Para quienes hacemos Metaliteratura y hemos compartido la amistad, tanto afectiva como intelectual, de Roberto Ferro, el 25 de noviembre reviste la datación de una fecha, como poetiza Paul Celan: ese acontecimiento irrepetible, pero que sin embargo, debe ser repetido, que inscribe el cumpleaños de Roberto Ferro. En la estela de los afectos y de la valoración de la agudeza de su trabajo crítico y de sus modos del hacer literario, dedicamos este número de la revista a su memoria. 

 

Editorial

Incesantemente el arte provoca o perturba su estatuto y los espacios en los que interviene dando a leer formas, contenidos y significaciones que generan extrañamientos así como revueltas, en una relación crítica y epistemológica con la mirada, la escritura, la producción de sentidos, las subjetividades, las materialidades.

No te pierdas ésto

Gotas