|
|
 |
Las pepas |
Seguimos presentando a escritores que se suman a la propuesta de Microficción.
Ana Rochi, periodista, entrevistas vinculadas al mundo de la gastronomía, viajes, life & style.
Revista Luz, Clase ejecutiva, RSVP, Publicidad, Marketing & Desarrollo, eye to eye (2008 – actualidad)
Docente Gato Dumas Colegio de Gastronomía - materia Sociología del Consumo (2017-2019)
Consultora: Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación (2004 – actualidad)
Mystery Shopper: (2014 – actualidad)
|
|
|
|
|
|
 |
Parálisis dextrógira |
Aldo Lower vive en Tierra del Fuego, Argentina, y como muchos de los nuevos escritores se vió tentado por este género que ha cobrado gran popularidad.
Aldo Lower participa en grupos literarios en redes sociales. El presente texto ha sido cedido desde el grupo LITERATURA SIN FRONTERAS EN ACCIÓN.
|
|
|
|
|
|
 |
Croce, una figura melancólica |
[…] «aunque sea un objeto, igual lo hacen sentir que es único e insustituible. […], pensó con una rara torsión sintáctica que delataba su melancolía.
Los casos del Comisario Croce, Ricardo Piglia
|
|
|
|
|
|
 |
Zeitgeist. Sobre Wen Fu de Lu Ji |
Quizás el título apropiado para estas reflexiones debería ser "De las armas y las letras"; surge de los vientos y olas del desconocido océano literario que estoy singlando: Wen fu prosopoema del arte de la escritura, de Lu Ji. Y es un mar incógnito, mi ignorancia de la literatura china –salvo reiteradas visitas a mi remendado El arte de la guerra de Sun Tzu– es enciclopédica.
|
|
|
|
|
|
 |
Punto de fuga |
Eduardo Escalante Gómez, nacido en Antofagasta (Chile, 1942). Escritor e investigador, magister en Ciencias Sociales (Universidad de Gales, Gran Bretaña). Ha publicado poemas en España, Argentina, Chile, Estados Unidos, Dinamarca. Forma parte de la red mundial El Poder de la Palabra (entre otras). Como investigador ha publicado artículos científicos en España, México, Nicaragua, Colombia, Perú, Chile, Argentina. En Amazon publicó su poemario Caminando la existencia con la voz.
|
|
|
|
|
|
 |
Borges y la industria cultural (1942). Un duro comienzo. |
Entre octubre de 1936 y abril de 1958, Jorge Luis Borges colaboró en la revista El Hogar. La primera recopilación de estos trabajos fue la antología hecha por Enrique Sacerio-Garí y Emir Rodríguez Monegal[1]. Los 208 trabajos reunidos en el libro abarcan desde notas de opinión sobre el mundo cultural, breves biografías de escritores y sucintas reseñas bibliográficas.
|
|
|
|
|
|
 |
Poemas |
en las plumas de los peces de coral entre las lámparas azules
o en los nidos de chicharras en la cumbre entre los brotes de
gorrión en el dorado de los ojos apilados lado a lado en el espacio
aún sin nombre de las sombras (el gorrión en la caída entre los álamos
azules como líquenes temblando en el motor del río aún sin cauce
como estrépito nocturno es a la mar gotas en detrito los colores
en la noche gimen hacia el brillo de los peces en el espacio púrpura
del tiempo/ aves que coagulan gritos)
|
|
|
|
|