ARTÍCULOS

Fonoteca de lexías y antropofuguismos

 

Posfacio del poemario Antí(eu)fon(í)as, por Nicolás López-Pérez

Si en Atrave(r)sar –poemario anterior–, Ana Abregú desafió a la vivencia como forma de acceder al lenguaje, a partir de incisiones y fragmentos que pueden leerse como poesía y que cuestionan la idea de legibilidad y permanencia que cada texto logra con su significado, en Antí(eu)fon(í)as presenta una serie de secuencias que montan y desmontan pequeños dioramas donde la poesía aparece ya no como certeza, sino como posibilidad.

 

De la literatura y los restos

“Nada literario me (le) es ajeno”, podría decir (y decirse) acerca de un libro como el que viene a continuación. Declaración audaz, pero verdadera: desfilan en esas desbordantes páginas textos, referencias,  sobreentendidos, alusiones, reflexiones, el universo de la literatura en fin, una constelación de palabras, que son también conceptos, mediante los cuales Roberto Ferro trama una relación pasional (e intelectual) con la literatura de su tiempo y en la que resuenan ecos de la gran literatura de todos los tiempos.

Noé Jitrik

Premio Konex 2014

El premio Konex, una distinción que se ofrece a las 100 personalidades reconocidas de los últimos 10 años por sus aportes a la cultura. Se ofrece el 16 de septiembre de 2014. El último fue en el 2004.

En esta ocasión, el director de esta Revista, Dr Roberto Ferro, distinguido en Ensayo.

Merecido.

 

Nuevo diseño para Metaliteratura

Nuevo año, nueva tapa para Metaliteratura. Más clara y ancha, nuestra revista se enorgullece del excelente material con que cuenta.

 Invitamos a los lectores a no perderse las entrevistas de Julia Milanese y las monografías sobre Onetti y Cortazar que seguramente sorprenderá al lector cuidadoso.

Los invitamos también a hacernos llegar sus comentarios y propuestas, que siempre tendremos en cuenta. Gracias por apoyarnos.

 

El humor de Maitena

Maitena es la humorista que, con sus historietas y viñetas sobre las mujeres, alegrará nuestras mañanas cuando entremos a navegar al portal mujereshoy.com. Maitena, cuyo trabajo es publicado en Venezuela, Chile, España, Italia, entre otros países, cuenta en esta entrevista -a la revista Meridiam, de España- cómo comenzó a hacer sus tiras de humor. Y de cómo le ha ido con sus "Mujeres alteradas".

Libros digitales: a prueba de fuego

Las bibliotecas virtuales pueden ser un buen antídoto contra el saqueo o la quema de libros inconvenientes. (...) Borges en su Poema de los dones dice que él se figura el Paraíso bajo la especie de una biblioteca. A mí se me ocurre que está hablando de una biblioteca virtual, ¿acaso hay algo más virtual que el paraíso? Vicente Battista

No te pierdas ésto

Gotas