La guerra de clases nunca termina, los amos nunca ceden.
Noam Chomsky
Son los de abajo. El servicio de cocina se encuentra en el sótano de una mansión, Nicole (Gabriela Villalonga) declara que se tomará vacaciones. Aparentemente por esa razón, la señora contrata a Elisa (Luciana Procaccini) –sin su opinión–, se establece un paralelo que se da en el discurso de Nicole, sobre la vida de los arriba, que ella personifica en el trato, estableciendo la verticalidad doméstica usual de principios del siglo XX.
En la ciudad de Burzaco, zona de ganaderos y agricultores, con plantaciones y tambos, hubo un germen: la colonización del ideal progresista que, con la construcción de los ferrocarriles fue un elemento clave en la consolidación de la actividad agroexportadora; en este ambiente el hijo de un chacarero, es enviado al James Day School, donde Martín, alumno (Juani Pascua) y Mr. Martín (Luis Cardozo), profesor de inglés, en un juego de dobles, no solo en la denotación de colegio bilingüe y de nombres, sino de identidad; desarrollan el diálogo entre el autoritario e impositivo ideal europeizante y la rebelde insumisión y perplejidad frente a las contradicciones de la “construcción” nacional.
En su lucha contra el individuo, la sociedad tiene tres armas: ley, opinión pública y conciencia.
William Somerset Maugham
La obra propone el juego de perspectivas flotantes que pretende establecer, sin sutilezas, que certeza y opinión de grupo son sinónimos de justicia.
Por encima del escenario, en lo que sería la barra de luces, asoma un conejo blanco (Francisco Cerbino), como en el borde del sombrero de copa; el conejo sale de la Galera; un segundo conejo entra en escena (Jonas Volman); mientras la asistente del asistente (Sol Ricci) provee la música adecuada al momento de tensión que en todo truco de revelación acontece.
48 Feria Internacional del libro 2024
Seminario Parte II
CLIC AQUI PARTE I
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2024.
Actualidades de Franz Kafka
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2024
Seminario 1/2
2 mayo 2024.
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2024
28 abril 2024
19 hs.
Pedro Vicuña
Jorge Fonderbrider
Mario Montalbetti
Jorge Aulicino
48 Feria Internacional del libro 2024
28 de abril
Michael O’Loughlin (Irlanda)
Sergio Raimondi
Carmen García
Ana Ussher
48 Feria Internacional del libro. 27 abril, 17:30.
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires.
Macenio Fernández, por la especialista Ana Camblong
48 Feria del Libro Internacional de Buenos Aires. Francisco Garamona/ Valeria Tentoni / María Bakún.
Coordinador. Jorge Fondebrider