XVII Festival Internacional de Poesía. Cierre.
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2024
28 abril 2024
19 hs.
Pedro Vicuña
Jorge Fonderbrider
Mario Montalbetti
Jorge Aulicino
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires 2024
28 abril 2024
19 hs.
Pedro Vicuña
Jorge Fonderbrider
Mario Montalbetti
Jorge Aulicino
48 Feria Internacional del libro 2024
28 de abril
Michael O’Loughlin (Irlanda)
Sergio Raimondi
Carmen García
Ana Ussher
48 Feria Internacional del libro. 27 abril, 17:30.
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires.
Macenio Fernández, por la especialista Ana Camblong
48 Feria del Libro Internacional de Buenos Aires. Francisco Garamona/ Valeria Tentoni / María Bakún.
Coordinador. Jorge Fondebrider
23 abril 2024. 48 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Inteligencia artificial en la industria editoria y como herramienta de creadores de contenidos, escritores, artistas, comercialización de libros, etc.
Palabras encadenadas es el primer texto dramático de Jordi Galcerán. Desde 1995 la obra lleva una brillante trayectoria reconocida por prestigiosos premios nacionales, incluyendo el “Butaca” al mejor texto teatral de la temporada 1998 otorgado por votación popular en Barcelona.
Espacios privados para una vida privada que compartirá con el público. Partida, escrita por Renata Moreno, dirigida por Gonzalo San Millán
Lucrecia y hermano, dipolos que orbitan entre sí, tiempos y circunstancias diferentes. Obra sobre el amor fraternal, el recuerdo y nostalgia. Dirección de Rodrigo Rivero en el Teatro del Pueblo.
“El virus no tiene nombre todavía, pero el efecto sí: asexualidad. Que significa olvido de, desinterés por, rechazo a, repugnancia de, desconcierto ante, terror de… la vida sexual. Un invierno largo, con tempestades de nieve que batieron récords”
“Asexualidad” en Estertores de una década, Nueva York ’78.
Manuel Puig
Dirigida por Luis Rivera López, adaptación de Mauricio Kartun del cuento Juan Darién, de Horacio Quiroga. Belleza y encantamiento en este espectáculo musical, versión que se repuso en el Metropolitan. Sala llena.
La Malinche, fue una mujer indígena de origen nahua, México prehispánico antes de la llegada de Hernán Cortés en 1519. Malinalli fue hija de un cacique y creció en la región de Tabasco, en el sureste de México. En ésta propuesta, Cristina Escofet expone el punto de vista de Malinche, como mujer y protagonista; dirigida por Andrés Bazzalo. En el Teatro Nacional Cervantes.
Homenaje a la bisabuela de la Dramaturga, Luciana Cervera Novo, presentada en CABA, Completo teatral Ítaca, Humahuaca 4027, CABA. Integrante del Grupo Matrioshka. Esta historia es nuestra historia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |