Cuentos y travesías, Buenos Aires, Liberteca, 2021
Adriana Pedrolo ha elegido para dar a leer sus Cuentos y Travesías el diseño de un repertorio musical, quizás evocando alguna de sus muchas presentaciones en las que interpreta un cancionero atravesado por las modulaciones de los latidos propios de la intimidad con las resonancias múltiples de denuncia de las iniquidades sociales. Como lector, al emprender mi viaje por las páginas de su libro me he dejado llevar por el movimiento, el ritmo, casi la respiración entre lo mismo y lo otro, entre el presente y la memoria.
Levedad y sutilezas me produjo Niebla acústica, poemario de Rodrigo Noriega, poeta peruano; perturba con una geografía del sigilo con que organiza el espacio, un juego de pensamientos de producción y reproducción, el referente y su efecto.
leer una y otra vez buscando el detalle y su
relación con el texto como un todo.
Y al otro lado qué hay al otro lado
Qué escondes libro al otro lado
El comienzo de la vida más hondo que todos los idiomas
O el comienzo de la muerte largo como un acantilado de sueños
O reflexionando sobre Monstruos Marinos de Gastón Carrasco.
“La ficción calculada”, según Luis Guzmán, alude a textos que exhiben un plan dentro de modelos o sistemas retóricos, bajo la presunción que se interpretará en base a sus referentes; reflexión que no pude dejar de pensar mientras leía Metaliteratura &CO.
[Historia aceleracionista de la poética]
Memorándum, clausura anno domini MMXX
Campus de Literatura Cuántica y Ciencias Imaginarias
Nicolás López-Pérez
El poeta Julio Barco, en Mosaico, como sus otras obras, monta un trazo derridiano sobre las huellas de otros poetas; plantea un saber abarcativo, no hay borradura del logos, sino traza en la andadura cotidiana del poeta, reapropiación de la voz poética en la realización de un sentido personal, lo que se denomina metafísica de lo propio.
1.Ramas del Gran Árbol: entre la tradición amoldada y la inmolada
Salvo tus manos se da leer como un vasto cruce genérico entre el diario, la novela, el ensayo y el libro de viajes.
Atrave(r)sar es un poemario de transformaciones, fugaces malentendidos y cicatrices teórico vivenciales: una obra inspirada en la pasión por traducir las líneas de fuego del universalmente corazón negro del lenguaje.
Pedro Arturo Estrada, poeta en lucha contra el vacío.