
Jornadas Julio Cortázar
(Imagen: Horacio Sierra para reforma.)
Miércoles, 24 de Octubre de 2018.
MALBA, Museo de Arte Latinomericano de Buenos Aires.
Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
15.00. Apertura
15.30. Mario Goloboff: “La política en Cortázar”
16.00. Escritura y mundo. Un modelo para armar
Florencia Abbate: “Cortázar y la apuesta por el presente”
Sylvia Saitta: “Julio Cortázar. El 73”
María Alejandra Torres: “Julio Cortázar: Literatura y visualidad”
Modera María Claudia Otsubo
18.00. "Los pasos tras las huellas"
Lucio Aquilante: “Julio Cortázar en imágenes y palabras. Aspectos desconocidos de su vida y su obra”
Federico Barea: "Boxear en las sombras, Cortázar y los escritores argentinos"
Modera Denise Pascuzzo
20.00 Luis Gusmán: “Cortázar citado”
Jueves, 25 de Octubre de 2018
15.00. Las bibliotecas insaciables
Carlos Dámaso Martínez:”Cortázar, escritura narrativa y otros lenguajes artísticos”
Luis Chitarroni: “Morelli y la legislación de los espacios en blanco”
Ricardo Strafacce: “Julio Cortázar o la juventud perdida. Apuntes sobre Rayuela”
Modera Denise Pascuzzo
16.30. Nuevas aproximaciones a la escritura de Julio Cortázar
Laura Arnés: “Apariciones lesbianas en la escritura de Julio Cortázar”
María José Punte: “Infancia queer en la obra de Julio Cortázar”
Modera Laura Rotundo
18.00. La tentación de la voz crítica
Guillermo Saavedra: “Cortázar ensayista, la lectura de John Keats”
Gustavo Lespada: “Quisiera ser Teresías… Aproximaciones a la poesía de Julio Cortázar”
Virginia Castro: “Julio Cortázar, escritor situacionista”
Modera María Claudia Otsubo
19.30. Noé Jitrik y Roberto Ferro: “Julio Cortázar en la perspectiva de la historia crítica de la literatura argentina”