Galería de Alte ISabel Anchorena

Miguel Alfredo D'Arienzo nace en Buenos Aires, Argentina, en 1950. En la Universidad de esta ciudad realiza la carrera de Arquitectura, y la de Maestro de Dibujo en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano.

Miguel Alfredo D'Arienzo nace en Buenos Aires, Argentina, en 1950. En la Universidad de esta ciudad realiza la carrera de Arquitectura, y la de Maestro de Dibujo en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. Mas tarde (1978) se dedica definitivamente a su vocacion artistica, participando en el taller de Alfredo Martinez Howard, quien junto a Carlos Alonso, redefinieron en la decada del 60´ el Dibujo Rioplatense como conjuncion de las ensenanzas de sus maestros Lino Enea Spilimbergo y Lajos Szalay. Luego de diversas muestras, gana bajo el auspicio del Fondo Nacional de las Artes de su pais y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia el concurso "Beca Francesco Romero", lo que le permite realizar su segundo viaje a Europa y frecuentar la Academia de Roma. En esta ciudad obtiene el premio beca del Instituto Italo-Latinoamericano (1985) para realizar en la Segunda Universidad de Roma una investigacion grafica sobre la inmigracion italiana en la Argentina. Participa en diversas manifestaciones artisticas en las ciudades de Lucca, Roma, Acquila y en la Expo Bari Internacional 1989). Ultimamente, en 1991, interviene en la Exposicion de Arte Contemporaneo de Londres y comienza una serie de muestras individuales en esa ciudad y en la Universidad de Essex. Paralelamente, desde 1989, bajo el auspicio de la Secretaria de Cultura de Argentina, recorre con diversas muestras el territorio de su pais, desde los museos provinciales del Chaco (al norte) hasta el de Puerto Madryn (al sur Patagonico), proponiendo como estetica alternativa una reinterpretacion del Barroco Latinoamericano en su dialogo con la mediterraneidad europea. Participo en los remates de Christie's Nueva York desde 1996. Muestras Individuales: 1979- Distincion en Pintura, Asociacion Amigos de San Telmo, Buenos Aires 1983- Artistas invitados "The Benson and Hedges for murals". 1985- Paisajes, Argentina Casa, Roma 1986- Bonarzo, Viterbo, Italia 1987- Distincion en el Salon Nacional de Pintura, Argentina 1988- Centro Cultural Malvinas, Buenos Aires 1989- Expo Arte, Bari, Italia 1990- Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires 1991- Aerolineas Argentinas, Madrid Abril / Mayo, Centro Cultural de Buenos Aires. Consejo Deliberante de Buenos Aires. 1992- Galeria Durini, Londres. 1993- Galeria Isabel Anchorena Parliament, Buenos Aires. 1995- Galeria Isabel Anchorena Parliament, Buenos Aires. 1996- Centro Universitario Nordeste, Resistencia, Argentina. Centro Cultural Misionero, Posadas, Argentina. Galeria Durini, Singapur, Malasia. 1997- Arte BA´, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. 1998- Galeria Isabel Anchorena Parliament, Buenos Aires. 1999- Galeria Isabel Anchorena, Parliament, Buenos Aires. 2000- Museo de Arte Moderno, Noviembre, Mendoza, Retrospectiva. 2001- Los Cartonautas, Instalacion, Centro Cultural Recoleta. Parliament, Galeria Isabel Anchorena, Buenos Aires. 2003- La Cartomaquia, Instalacion, Palais de Glace. 2004- Presentacion del libro Commedia In Carta y muestra Reciclaje del Arte Occidental desde la Periferia Rioplatense, Galeria Isabel Anchorena. Presentacion del libro Commedia In Carta, Museo Eduardo Sivori. Muestras Grupales: 1978- Muestra de Dibujo y Pintura con Julio Martinez Howard, Sociedad Beato Angelico, Buenos Aires. 1979- Sociedad Argentina de Artistas, Buenos Aires. 1981- Centro de Estudio de Arquitectura, Buenos Aires. 1984- Representacion argentina en la Primer Bienal de Arte Latinoamericano, Cuba. 1985- Primer Premio, Composicion F. Romero Fundacion, Embajada de Italia. Muestra en conjunto con Emilio Greco, "Arte Erotico", Roma Segundo Premio, Consulado Italiano en Argentina. 1986- Exibicion colectiva de OPTAR, Buenos Aires Homenaje al Tango, Buenos Aires. Sociedad Argentina de Artistas, Buenos Aires. 1992- International Air Fair, Miami. 1993- Muestra Inaugural, Universidad de Essex Coleccion de Arte Latinoamericano. Galeria Isabel Anchorena, Parliament, Buenos Aires. 1994- "The Real Myth", Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. Bienalle, Ecuador Encuentro Interamericano de las Artes, Museo de Arte Moderno, Guadalajara, Mexico. Galeria Isabel Anchorena, Parliament. 1995- Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. Arte B.A. '95, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. 1996- "Abuelas", Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. 1997- Arte BA 97´, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. Christie's, Latin American Sale, May New York. 1998- Galeria Isabel Anchorena, Parliament, Buenos Aires. Christie's, Latin American Sale, May New York. 1999- Arte BA 98´, Galeria Isabel Anchorena. Geografia de papel, Recoleta. Voces emergentes para el Tercer Milenio, Centro Cultural Recoleta. Christie's, The Latin American Sale, New York. 2000- Christie's, Latin American Sale, May New York. 2001- Christie's, East, Latin American Sale, 30 Mayo. Sotherby's, Latin American Sale, June, New York. 2002- Art Miami, Florida, USA. 2003- Art Miami, Miami Beach Convention Center, Miami, FL. Art New York, Javits Convention Center, New York. Se remata la obra "La Novia del Coronel" en Christie's Remate de Arte Latinoamericano, New York. 2004- Art Miami, Miami Beach Convention Center, Miami, FL. Arte BA, Galeria Isabel Anchorena, Buenos Aires. Se remata la obra "Evita" en Christie's Remate de Arte Latinoamericano, Rockefeller Center, New York.

DESTACADOS

¿Puede una IA escribir con la profundidad de un ser humano o hacer literatura?

Llevo días escuchando dos palabras como si fueran un mantra que define a la IA, conceptualmente distorsionados y desemboca en conclusiones equívocas.

Las palabras: algoritmo y probabilidad.

Algunos datos técnicos no vienen mal para acercar la comprensión sobre qué es la IA.

Imaginen tener una agenda, que tiene solapas con el alfabeto (se ven en librerías de papel), hay una búsqueda con ese criterio alfabético. Ahora, dentro de cada letra, otra agenda, de nuevo con la organización alfabética, y dentro de esta otra, y así. Para una búsqueda dentro de esta organización,  igualmente con el criterio de orden alfabético (espero estén advirtiendo la dificultad de recorridos), siempre empezando desde la A y abriéndose camino en las diferentes agendas, unas dentro de otras; un árbol de datos. Esto es un algoritmo que con la velocidad actual de los chips no parece complicado. Sumemos la predicción: la probabilidad que habiendo entrado con una letra, la próxima sea alguna determinada. Por ejemplo, entro con una consonante, hay más probabilidad que la próxima sea una vocal. Con ello empiezo una búsqueda ahorrando entrar por consonantes y con eso reduje el “camino” a 5 vocales. Es un ejemplo algo burdo, pero ilustra las dos palabras: algoritmo y probabilidad. Los algoritmos de búsqueda están muy afinados a raíz de la tecnología blockchain de las Criptos.

PERSONAJES

Florecidos miles de estallidos

Sergio Ojeda Barías, Berlín. Santiago de Chile: Mago Editores, 2024.

[Un libro de Sergio Ojeda Barías (Puerto Natales, 1965) es un acontecimiento en este siglo. De Pedazo de mundo (2000) a Tardanza del fuego (2007), Berlin es un libro introspectivo, para celebrar, para transitar entre los poemarios escritos reescribiéndolos. Este poeta chileno crea campos magnéticos en que las palabras vibran y los cuerpos también. Berlin es un libro de la esperanza, de una vida por delante, de una obra como horizonte].

La primera vez que tuve noticias de Sergio Ojeda Barías fue en 2016. Eran mis años de la avidez literaria, tenía varios cuadernos de proyectos de poemas, no conocía a nadie que publicara ni que enloqueciera con la literatura. MAGO Editores publicitaba unos talleres de poesía semanales impartidos por el referido. No recuerdo exactamente el día, pero después de la oficina, tenía esa reunión de poesía, un ese espacio vista Pio Nono (la vereda desde la que estuve mirando por más de un lustro), Piso Diez, como la altura en la que se desarrollaba, fue el nombre que Max González le dio al taller. Recuerdo a otros talleristas, Cristian y Francisco. Nunca más los volví a ver: uno parecía un buen lector de poesía y literatura chilena y el otro trabajaba como captador de clientes en una ISAPRE. Yo había tenido la experiencia de talleres en la SECH (Sociedad de Escritores de Chile), pero estaba lejos de una voz poética (¿lo sigo estando?).

 

 

DRAMATURGIA

Bajo un manto de estrellas de Manuel Puig por Ana Abregú

“Una especie de solidaridad tácita une a los extraviados y a los solitarios”

“Una revolución en las costumbres” en Bye-Bye, Babilonia, crónicas de Nueva York, Londres y París.

 

 

En esta obra se siente “una especie de solidaridad entre extraviados”, “es exactamente como lo imaginé”, se dirá recursivamente en la obra. La frase describe el sino de la época: la educación sentimental  provenía de escuchar la novela radial; el relato se reconfiguraba en el oyente, punto en común entre las clases: la pareja mayor, dueños de estancia; la pareja de misteriosos visitantes, adultos; y la niña de la casa, adoptada; revelan los sueños que nacieron en la era de las telenovelas y su influencia como parte de la penetración cultural que accionan el hecho constructivo del imaginario y los desvíos que propone el foco en la ilusión, en un ambiente endogámico que detona con diversas resonancias. El relato oído alimenta un romanticismo en el que cada personaje fantasea e imagina el objeto del deseo.

 

Las Bingueras de Eurípides de Ana López Segovia por Ana Abregú

Suerte, risas y mucho bingo. ¡Prepárense para gritar '¡Bingo!'! La emoción del dabber.

[Lema popular]

 

Divertida propuesta que remite a diversos estilos teatrales, así como referentes eclécticos.

Dionisia –Mar Bell Vazquez–, mito griego, baja a la tierra; y como el primigenio, se aboca a remover la estructura social conmoviendo la forma tradicional de subyugación de mujeres. Dionisio toma cuerpo de mujer para acompañar el proceso de empoderamiento. Eco entre formatos que se extienden entre géneros de humor basado en la expresividad corporal y diálogo punzante.

(Foto tomada de Internet)

No te pierdas ésto

Gotas