Ensayo clínico
¿Sobrevivir es una traición? Para Marcos, la voz que narra este Ensayo clínico, sobrevivir a ciertas inclemencias del siglo XX ha sido un acto heroico, sobrevivir a otras, un estigma.
¿Sobrevivir es una traición? Para Marcos, la voz que narra este Ensayo clínico, sobrevivir a ciertas inclemencias del siglo XX ha sido un acto heroico, sobrevivir a otras, un estigma.
La novela de Gustavo Kusminsky, Ensayo Clínico, ocurre en tres dimensiones espaciales, que no intersecan entre sí, el espacio real o irreal del bar San Bernardo, el espacio real o irreal de la memoria, y el espacio real o irreal de las palabras.
Una vez, Sylvia Molloy fue a una librería a preguntar por sus propios libros y le respondieron que no conocían a “esa autora”.
El escritor español, autor de Soldados de Salamina (Tusquets, 2001) y Anatomía de un instante (Mondadori, 2009), participó de la entrevista abierta “Novela y realidad” en la 39° Feria del Libro.
CECILIA S. TELLECHEA es Licenciada en Literatura Latinoamericana por la Universidad Iberoamericana, Maestra y Doctora en Literatura Hispánica, por el Colegio de México.
EMANUELE LEONARDI es Doctor en Lingue e Letterature Iberiche e Ibero-americane y profesor de Lingue e letterature ispano-americane en la Università degli Studi di Palermo (Italia).
MARCELO DAMIANI, es escritor, periodista y docente universitario. En 1995 publicó su primera novela: Adiós, Pequeña. Su segundo libro, El sentido de la vida, obtuvo en 1998 el Premio del Fondo Nacional de las Artes y hay más.
Una vez en la vida El Felpudo y otros cuentos Mariel Pardo 1°premio en cuento Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares 2011 Tinta Libre Editores
En referencia a la presentación en las Jornadas de Macedonio, en Malba, puesta en escena de la escritora Liliana Heer
Abdón Ubidia recientemente Galardonado con el premio Nacional de letras Eugenio Espejo 2012 de Ecuador. El siguient texto fue motivo de su conferencia en el tema Literatura del Siglo XXI en el Centro cultural Gorini, el 24 de Agosto 2012.
de Michel M’Uzan Intervención del Dr. José Luis Valls en el Segundo Encuentro Científico Institucional Vicisitudes de la satisfacción: Los masoquismos, su heterogeneidad. Asociación Psicoanalítica Argentina Secretaría científica Eje temático: Angustia, castración, actuación y fantasía.
La mirada vigilante posee un poder inmaterial que se ejerce continuamente como un mecanismo perpetuo de formación del saber. Erbóreo R. Frot
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |