Durante el domingo 6 y el lunes 7 de mayo, se sumaron cuatro mesas a la serie de exposiciones que se llevaron a cabo en el marco del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, dentro de la Feria Internacional del Libro 2018.
No solo los textos de ficción cuentan historias interesantes sobre el contexto histórico y social en el cual fueron pensados. La crítica y la teoría literaria también tienen sus propios génesis y cosmogonías.
....la modalidad de caracterización que he elegido no configura un anatema, ni un insulto, tampoco la he usado en la acepción que refiere a una persona, que actúa sin entendimiento, razón ni gracia, sino que me remito a una de las genealogías ...
Tununa Mercado y Cristina Iglesias en el marco de las Jornadas Literarias en MALBA, noviembre 2017. Incluye el video de la presentación.
Poética y pensamiento macedonianos en Nadie nada nunca de Juan José Saer
Demos por hecho que hay crueldad en los cuentos de Silvina Ocampo, pero ¿cómo aparece?
Voy a poner cuatro de sus cuentos en la mira, “La casa de los relojes”, “La boda”, “Cielos de claraboyas” y “Las fotografías”, pero pienso en tantos otros.
Universidad de Buenos Aires
Por Roberto Ferro
En 1972, Rodolfo Walsh examina y corrige la nueva edición de Operación Masacre que publicará Editorial De la Flor.
Leyendo los relatos de Vestigios de Iván Chambouleyron y la solapa donde constan algunos datos biográficos ya uno puede aventurarse en las huellas de un amor postergado.
Eduardo Escalante Gómez, nacido en Antofagasta (Chile, 1942). Escritor e investigador, magister en Ciencias Sociales (Universidad de Gales, Gran Bretaña). Ha publicado poemas en España, Argentina, Chile, Estados Unidos, Dinamarca. Forma parte de la red mundial El Poder de la Palabra (entre otras). Como investigador ha publicado artículos científicos en España, México, Nicaragua, Colombia, Perú, Chile, Argentina. En Amazon publicó su poemario Caminando la existencia con la voz.
Sobre Ostubo, M. C. (2012) Kawanabe. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Series O.
Todo parecería indicar que la novela cuenta un viaje.
En el marco de la Feria del Libro 2016, la Licenciada en Letras Raquel Poblet, entrevista al escritor Danilo Albero Vergara.
Textos y Mundos, Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2010, pp. 308.