ARTÍCULOS

Como fuego inacabado y luciente de Raquel Gianella

Si la literatura es palimpsesto como señala Gérad Genette, la vida y  la poesía se repiten en el “barco a la deriva” y se va “en gran barcaza/cruzando aguas doradas”, como en los tramos que nos muestra  El barco ebrio de Rimbaud. Amor, deseo, lucha, peligros van despeñados hacia la sombra final que es la muerte, advertida por ellos, tú, ella, nosotros y el fantasma, la matriz de la escritura, velo último (o primero) de la realidad que nos separa de “eso” que no se puede decir.

El paroxismo de narrar. Ana Abregú y su literatura

¿Quién narra en Mover el punto (2019) y Paranoxia Dalí (2019) de Ana Abregú? 

La escritura de ambos textos discurre en una tensión entre la disolución del protagonista, del sujeto, del hablante –“yo” es “tú” que es “él”, en múltiples combinaciones– y la gramática dura del lexema, de la máxima: “El tiempo, lo único que tenía de permanente, era su obcecación”, “los pequeños infiernos se arman con la multiplicidad”, “si la muerte fuera hombre, tendría el humor y la insensatez necesaria para no desperdiciar ese cuerpo pudiendo hundirse en él”, “después de todo la muerte es la historia total, no existiría sin desaparición”, citas de Mover el punto; “El misterio es una puerta que duerme bajo el influjo de una gama de colores”, “me descamo como un pez boqueando”, “el arte es otra cosa, el arte es un caos que se hace de escombros”, “Creer es un movimiento del alma que genera infinitas suposiciones”, de Paranoxia Dalí.

La inminencia del estruendo

Acerca de Elio Veneri

Escribo estas líneas en las primeras horas de la madrugada, acabo de llegar de Montevideo y lo  hago movido por la urgencia que significa el peligro de perder una primicia. Como no soy, no he sido y nunca seré periodista, este comienzo abrupto exige de mi parte un relato que lo justifique.

 

Ariel Luppino:

El autor de Las brigadas y Las máquinas orientales,  a quién Gabriela Cabezón Cámara, presentó como "la bestia", conversa sobre la lectura de Tadeys de Osvaldo Lamborghini y Los Sorias de Alberto Laiseca que realizó en la VIII Feria de Editores (FED).

 

No te pierdas ésto

Gotas