“Intervenciones estéticas: un arte de los restos” fue la propuesta del Simposio que Isabel Quintana y Silvana López coordinaron en el XI Congreso Internacional Orbis Tertius de la Universidad de La Plata.
48 Feria Internacional del libro. 27 abril, 17:30.
48 Feria Internacional del libro de Buenos Aires.
Macenio Fernández, por la especialista Ana Camblong
23 abril 2024. 48 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Inteligencia artificial en la industria editoria y como herramienta de creadores de contenidos, escritores, artistas, comercialización de libros, etc.
Liliana Heer, Silvana López y Tununa Mercado en las Jornadas en Homenaje a Tununa Mercado y Noé Jitrik, MALBA. 9 de noviembre 2023.
FOTOS y VIDEOS.
Gestoras, creadoras, programadoras de las Jornadas de Noé Jitrik y Tununa Marcado que se desarrollan en el MALBA; gracias a ellas tenemos un lujo de expertos iluminando la obra de dos grandes escritores Argentinos.
Silvana López, Denise Pascuzzo.
FOTOS y VIDEOS.
El escritor no desaparece, tiene su lugar, pero desde ese lugar, no podrá controlar la escena de lectura y todas las variantes de interpretación.
[43 notas al pie de situaciones que llegaron a tiempo y a destiempo para dar cuenta de algunas prácticas del oficio que fueron puestas en desuso. Queda la clandestinidad de un pasado que se retroproyecta en un mundo donde los personeros de la cultura tienen un bajo perfil frente a los self-made producto del marketing y la economía libidinal]
Transcripción de conversatorio entre María Claudia Otsubo y el Dr. Roberto Ferro, sobre el libro Leer levantando la cabeza. Flaneurs entre lecturas Otsubo nos comparte este texto sobre escritores conocidos y no tanto. Cálido encuentro entre libros y café, la mítica Dama de Bollini. Foto y video del encuentro, incluidos.
[Algunos apuntes sobre las entrevistas, en el momento en que debería estar respondiendo una y haciendo otra. el registro libre de esta expresión tan espontánea como planificada es, sin duda, un insumo en la elaboración del pensamiento literario de un/a escritor/a]
Presentación Zhao, Roberto Ferro, Inés Messore, Miguel Ortemberg.
Sobre Nicolás López Pérez poemario Tantas veces estar tan cerca.
Identidad desmigajada entre transcursos por una ciudad épica. El poemario de Nicolás López Pérez, Tantas veces estar tan cerca –verso de un poema de Cavafis que se cita al principio del poemario– remite al libre presente condensado en ojos que observan ciudades, cuerpo, espacio e historia para imprimir señales; el destinatario quedará explícito en el lector o enigmático en sobreentendidos.