Presas políticas, entre dictaduras y democracias: fugadas, desaparecidas, sobrevivientes.
47 Feria Internacional del libro de BsAs 2023.
MIriam Lewin, Gabriela Saidon, Débora D'Antoni.
47 Feria Internacional del libro de BsAs 2023.
MIriam Lewin, Gabriela Saidon, Débora D'Antoni.
Roberto Ferro, Adriana Amante, Celina Manzoni, Jorge Monteleone.
Itamar Vieira Júnior (Brasil), Luis do Santos (Uruguay), Cristian Molina (Argentina). Modera: Lucía De Leone.
Fernanda Melchor (México), Nona Fernández (Chile), Gonzalo Baz (Uruguay), Juan Mattio (Argentina). Modera: Osvaldo Aguirre.
Katya Adaui, Cynthia Rimsky, Carolina Bello, Jorge Consiglio, Gabriela Saidon, Jorgelina Núñez
Diálogos de escritores de Argentina. 47 Feria Internacional del libro 2023.
Alejandra Kamiya. Sonia Budassi, Paula Pérez Alonso , Santiago Craig .
Tamara Tenembaum, Marina Yuszczuk, Gael P. Rossi, Gabriela Saidon. Modera: Natalia Ginzburg.
Marina Closs (La despoblación), Roque Larraquy (La telepatía nacional), Sylvia Iparraguirre (La tierra del Fuego) y Fabián Martínez Siccardi (Los hombres más altos). Modera: Susana Rosano.
47 Feria Internacional del libro 2023. Diálogo de Escritoras y Escritores de Argentina.
En las Jornadas Profesionales de la 47 Feria Internacional del libro 2023, se presentaron dos encuentros interesantes y que se complementan, de alguna manera, entre sí.
Por una parte, el Mapa del libro digital, implica un extensa oferta de plataformas editoriales y sus modelos de negocios. Ideas para llevar adelante cualquier emprendimiento editorial y recursos para conseguirlo.
Los primeros significados que atrae la palabra distopía en el imaginario compartido se relacionan con ciudades sumergidas, cadáveres amontonados, ciudades en ruinas, escenarios desolados, maquinarias destruidas y montones de basura en descomposición.
Sobre Errancias del ayés de Ana Abregú
por
Nicolás López-Pérez*
Quivi sospiri, pianti e alti guai
risonavan per l’aere sanza stelle,
per ch’io al cominciar ne lagrimai.
Dante, Inferno III
Nicolás Arce Berríos, Hambre. Santiago de Chile: Vísceras Editorial, 2021.
[Este libro es una pequeña bomba racimo en el campo cultural chileno del siglo XXI. Si Héctor Hernández Montecinos tocó el Olimpo y lo “chasconeó” con su generación y, luego, con las y los jóvenes que antologó en Halo: 19 poetas chilenos nacidos en los noventa (Santiago de Chile: J. C. Sáez Editor, 2014), Nicolás Arce Berríos pertenece a esos ríos de escrituras nuevas y revolucionarias que fluyen desde hace más de dos décadas allende Los Andes.]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |