ARTÍCULOS

Malinche de Cristina Escofet dirección Andrés Bazzalo por Ana Abregú

La Malinche, fue una mujer indígena de origen nahua, México prehispánico antes de la llegada de Hernán Cortés en 1519. Malinalli fue hija de un cacique y creció en la región de Tabasco, en el sureste de México. En ésta propuesta, Cristina Escofet expone el punto de vista de Malinche, como mujer y protagonista; dirigida por Andrés Bazzalo. En el Teatro Nacional Cervantes.

 

La poesía está ya muy lejos de la literatura

Nicolás Arce Berríos, Hambre. Santiago de Chile: Vísceras Editorial, 2021.

[Este libro es una pequeña bomba racimo en el campo cultural chileno del siglo XXI. Si Héctor Hernández Montecinos tocó el Olimpo y lo “chasconeó” con su generación y, luego, con las y los jóvenes que antologó en Halo: 19 poetas chilenos nacidos en los noventa (Santiago de Chile: J. C. Sáez Editor, 2014), Nicolás Arce Berríos pertenece a esos ríos de escrituras nuevas y revolucionarias que fluyen desde hace más de dos décadas allende Los Andes.]

Las clases universitarias del ingeniero

El agua de la ducha corría tan locuaz como indiferente empujándome a la inefable comarca de la vigilia; en consonancia, pensaba por qué se habían congelado esas imágenestan horribles del sueño; la muerte convierte en un absurdo cualquier pretensión de eternidad a través del lenguaje, pero los restos oníricos traían como oleadas, una y otra vez, la escenas perturbadoras que me habían asaltado en la noche.

 

De la literatura y los restos

“Nada literario me (le) es ajeno”, podría decir (y decirse) acerca de un libro como el que viene a continuación. Declaración audaz, pero verdadera: desfilan en esas desbordantes páginas textos, referencias,  sobreentendidos, alusiones, reflexiones, el universo de la literatura en fin, una constelación de palabras, que son también conceptos, mediante los cuales Roberto Ferro trama una relación pasional (e intelectual) con la literatura de su tiempo y en la que resuenan ecos de la gran literatura de todos los tiempos.

Noé Jitrik

Roberto Ferro lee a Onetti

Roberto Ferro lee, analiza y comenta fragmentos de dos novelas de Juan Carlos Onetti, La vida breve y El astillero. Ciclo "Nuestros investigadores y nuestras investigadoras leen" Instituto de Literatura Hispanoamericana Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires Coordinación: Vanina Teglia, Pablo Martínez Gramuglia y Guillermo Vitali.
 
 
 

 

No te pierdas ésto

Gotas