ARTÍCULOS

Jornadas Silvina Ocampo / Adolfo Bioy Casares en MALBA

14:00. Presentación de las Jornadas. Silvana López y Roberto Ferro.
14:15. Adolfo Bioy Casares: escritura en tránsito
Daniel Mesa Gancedo: Bioy retratista epistolar: instantáneas En viaje (1967)
Maximiliano Crespi: Caminar y odiar: en los Diarios de Bioy
María Claudia Otsubo: Un viaje con Adolfo Bioy Casares. El recorrido por las mujeres de sus ficciones en Clave de sol
Coordina: Ana Gallego Cuiñas

Versiones narrativas

Sobre Todo viene del pasado de Roberto Ferro

Pensar la escritura como un flujo incierto, atrevido, estrepitoso –casi fáustico– que invade los espacios de la realidad o de la vida –si es que son comparables o una cabe en la otra o son meros espejismos– invita a revisar el presente como algo incontrastable y sujeto al instante, su inefable carácter de inciertos trastoca las circunstancias que revela lo cotidiano como una repetición pálida de las horas y lo días.

La inmensidad inescrutable

Sobre El pozo de Funes de Roberto Ferro

            El tiempo y la escritura comparten los recovecos del laberinto, se esconden juntos para encontrarse separados y denunciar al que continúe agazapado, preso del sentido, entre la dilación y el soplido tenue de la respiración del texto.

¿Cómo se vive la poesía?

Foto de Pilar Vilcapaza, poeta de Puno, Perú.

Es necesario amplificar todos los sentidos mentales para evidenciar la realidad viva del arte poético. Su realidad ínsita en la propia forma de entendernos como seres humanos, su matiz inherente a nuestro propio eje de pensamientos y sentires. 

 

Jornadas Julio Cortázar en MALBA

El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto llevar a cabo las  Jornadas Julio Cortázar con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de  su obra; la iniciativa ha sido acogida por el  MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.

 

No te pierdas ésto

Gotas